Psicogenealogía
La psicogenealogía es el estudio del árbol genealógico y de todas aquellas memorias familiares que heredamos de nuestros ancestros, las cuales condicionan nuestra vida actual.
Conocer nuestra historia familiar a través de la psicogenealogía nos permite detectar aquellos patrones inconscientes que nos rigen, para poder elaborarlos y ser más libres en nuestra propia vida.
¿Cómo trabajamos desde la psicogenealogía?
-
Proceso terapéutico psicogenealógico
Trabajamos a partir de una demanda terapéutica o "pregunta al árbol".

Una vez que conocemos la demanda terapéutica iniciamos un proceso de indagación sobre tres áreas:
-
Lo biográfico: que viví durante mi experiencia vital que pueda estar afectando o provocando mi demanda terapéutica.
-
La novela natal: información sobre las memorias inconscientes de los 3 primeros años de vida del consultante, de su concepción, su gestación o el parto.
-
Lo transgeneracional: hechos o vivencias de los familiares y ancestros.
Una vez que exploramos esas tres áreas, realizamos el análisis y las inferencias terapéuticas.
Por último, realizamos las terapias específicas a cada caso
Ejemplo de un caso real:
-
Demanda terapéutica o pregunta al árbol: ¿Por qué hay tanta precariedad en mi familia?
-
Revisamos las 3 áreas (lo biográfico, la novela natal y lo transgeneracional).
-
Análisis e inferencias terapéuticas:
- No se han encontrado vivencias propias o de la novela natal relacionadas con la demanda. Sin embargo, se identifican aspectos que pueden afectar a la vida del consultante: desorden de concepción por género esperado. Se le da la opción de trabajarlos paralelamente.
-
A nivel transgeneracional se han identificado duelos no resueltos, abortos y miembros familiares no incluidos, deudas inconscientes en la contabilidad familiar (no económicas), secretos familiares.
-
Propuesta elaborativa: realizamos distintas terapias para cada una de las categorías identificadas.
En los procesos terapéuticos psicogenealógicos trabajamos de forma individual con sesiones semanales o quincenales.
Posibilidad de modalidad online o presencial.
-
Cursos. Explicación y profundización de las distintas categorías de la psicogenealogía y parte terapéutica a través de visualizaciones y actos simbólicos. Presencial y online con continuidad.
-
Talleres. Actividad puntual para indagar y sanar algún aspecto concreto del transgeneracional (duelos, memorias perinatales, lealtades...). Presencial y online.